Despues de algún tiempo he logrado reunir una gran variedad de ron exclusivos para mi museo del ron colombiano. Entre ellos hay algunos que incluría en la lista de los 10 mejores rones del mundo. Pero incluso los rones mas exquisitos para mí , tienen una debilidad. Estos “software “ de primera clase vienen envasados en “hardware“ (es decir en botellas ) bastante aburridos. En mi opinión son comunes y corrientes y podrían contener cualquier otro espirituoso como vodka o ginebra.
Desde hace tres décadas he trabajado en la creacción de “mi propio mundo de botellas”. Durante este tiempo muchos artístas en su mayoría colombianos han fabricado botellas especiales para mí atendiendo mis deseos . Aquí he dejado volar la imaginación y han sido variados los temas, prevaleciendo especialmente los temas colombianos. Está interacción fructífera con mis amigos artístas y artesanos ha originado unas botellas realmente notorias. Algunas dignas de colección. Algunas de estas botellas las he regalados a mis amigos y clientes como obsequio de navidad.
Me complace presentarles mi colección de botellas de mi propia creacción. Algunas de mis creacciones favoritas también las he mostrado en un calendario que pueden ver aquí.
- Un calendario de arte y ron 2008, 14 artefactos diferentes
- Un calendario de arte y ron „Personajes en porcelana 2014“, 12 artefactos diferentes
- El Willys como decantador de porcelana
- Decantador de cerámica en forma de un cortero de caña de azúcar
- Indígena Cuna con Mola
- Indígena Wayúu
- Decantador de porcelana en forma de mono filosofante sentado sobre un barril de ron
- Una torre de la Muralla de Cartagena como modelo para un decantador de porcelana
- La botella “borrachita” – una cuestión “retorcida”
- Una pareja de vikingos en miniatura procedente de Colombia
- Poporo con 4 esferas como símbolo de las culturas prehispánicas colombianas
- Del tesoro Quimbaya: Poporo en forma de una figura masculina de pie
- Gabo en forma de figura de porcelana
- Una vitrina para los cigarros “Don Geraldo”
- V centenario de la Reforma – Un homenaje de porcelana a Martín Lutero
- Vasija de cerámica negra - cultura Quimbaya (1000 – 1600 d.C) - en la que se envasó Ron Viejo de Caldas 8 años. Presentada en caja de madera
- Botella de ron moldeada en cerámica en la que se envasó ron premium colombiano 10 años
- Canastero de la Cultura Calima cargando una botella de Ron Viejo de Caldas
- Una muy bien lograda combinación entre el arte y el ron: el artista colombiano Edgardo Carmona moldea en acero mi “hombre paisa”
- Barrilito de ron "Don Gerardo"
- Los colores de Alemania en colombiano: una botella con envoltura de cuero. La botella está decorada con motivos precolombinos y pintada en dorado, rojo y negro. Contenido: Ron de barril 10 años “Don Geraldo”
- Un homenaje al Mundial de Fútbol del 2006
- Mi botella de arsénico, una verdadera burla
- Una botella de porcelana en forma de consolador
- Un traje a medida hecho de ganchos de latas de cerveza
- Mi botella mas fea
- Un toque de erotismo
- Una cerámica de la cultura Moche como recipiente para una botella de ron colombiano
- Un recipiente de la cultura Moche con un pico en forma de pene
- Mi botella mas macabra
- Una botella de porcelana con mi logo
- Una botella de ron hecha de madera: hermosa, pero inadecuada
- Mi botella pirata de Borowski; Arte en vidrio de Polonia
- Cristal de plomo de Meissen con grabado artístico de una cosecha de caña de azúcar
- La cristalería Steklarna Rogaska en Eslovenia produce mí más bella botella de cristal Don Geraldo
- Charly Chaplin en forma de botella de porcelana
- Otra extraordinaria botella de porcelana de la fábrica de porcelanas Rudolf Kämmer en Rudolstadt
- Una botella de ron decorada en técnica Barniz de Pasto por el artista Eduardo Muñoz Lora
- Una botella de ron decorada por el maestro Víctor Jaramillo con la técnica de Tamo de Pasto
- Botella de porcelana en forma de cohete
- Mis botellas más antiguas, recuperadas del naufragio del junco Tek Sing en 1822
- El Jaguar, ahora también en forma de botella de porcelana