Los organizadores de este maravilloso evento de celebración de los 25 años del grupo de baile “Colombia Candela” pueden estar orgullosos porque lograron llenar el auditorio de cientos de invitados, familias latinas y sus amigos y Latinófilos de todo el mundo. El auditorio estaba repleto y encantado., hubo desde el principio un buen ambiente que encendió la alegría. El programa variado tuvo de todo, un joven grupo de percusionistas (alemanes en su mayoría) formados por el músico Juan Bahamón debutó tocando ritmos latinos, siguieron danzas de otras asociaciones como la mejicana y peruana, danzas hawaianas y asiáticas que se unieron a la celebración, y por supuesto, las danzas de “Colombia Candela”, también se proyectaron fotos de la vida artística de este grupo desde sus inicios, programa infantil , comida colombiana y bebidas. Programa completo donde los espectadores también bailaron.
El Alcade de Stuttgart, Frank Nopper envió sus palabras de saludo y felicitaciones. La junta de “Colombia Candela” me pidió que también pronunciara un saludo, lo cual hice con mucho gusto ya que los conozco desde el grupo madre por así decirlo. A continuación, mi saludo:
Saludo para la celebración del aniversario
25 años del grupo de baile “Colombia Candela”
Queridos invitados, queridos amigos de Colombia
25 años de vida asociativa activa de nuestro grupo de danza folclórica colombiana Colombia Candela en Stuttgart, eso ya es una verdadera historia de éxito. Las historias de éxito las escriben las personas. En aquel entonces, seis mujeres amantes del folclor colombiano integrantes del Círculo de Amistad Colombo-Alemán se reunieron a bailar con mucho entusiasmo y compromiso. Estas "madres fundadoras" por supuesto merecen ser nombradas por nombre propio:
- Patricia Ghitis
- Alessandra Mahe
- Rosemarie Mertens
- Lucy Rentschler
- Fidelis Schindler
- Nancy Spieth
El grupo ya estaba formado pero sin hombres que bailaran a su altura así que en las primeras presentaciones tres de ellas se vestían de hombres.
Cuando pienso en el pasado, guardo un grato recuerdo de las actuaciones de baile del grupo. Actuaban regularmente y hoy en día todavía cuando no están bailando por otros rumbos en las celebraciones organizadas por el Círculo de Amistad Colombo-Alemán con motivo del Día de la Independencia de Colombia y en importantes actos organizados por esta asociación. Mirando en la página web del consulado encontré siete eventos de este tipo en el enlace "Cultura", con fotos realmente hermosas de sus actuaciones.
No quisiera aburrirles con la presentación de todos estos eventos, pero me gustaría presentarles algunos de los más significativos para mí,
Especialmente significativo para mí y que recuerdo con mucho cariño, “El Día de Colombia 2008 “en el punto de encuentro de la “Volkshochschule Rotebühlplatz “en Stuttgart. En este evento se ofreció un poco de todo lo que Colombia tiene que ofrecer en términos de belleza y cultura: cortometrajes colombianos, talleres de baile, grupos de música y cantantes, comida y bebida colombiana, artesanía, grupo de baile infantil y por supuesto “Colombia Candela”. Lo más destacado fue la inauguración de la exposición del artista colombiano Edgardo Carmona, de Cartagena. Carmona había creado 15 nuevas esculturas especialmente para esta exposición y luego envió 1,5 toneladas de "arte convertido en acero" desde Cartagena a Stuttgart y vino personalmente a la inauguración de la exposición.
La exposición permaneció un mes más en la Volkshochschule.
También me gustaría mencionar los eventos “Los Días de Colombia 2017 y 2018 “en el LindenMuseum de Stuttgart, ambos con amplios programas culturales. También en estos dos eventos, Colombia Candela creó un gran ambiente en la sala con sus enardecedores bailes.
Hoy además de mis palabras de saludo y felicitaciones he traído a Colombia Candela un pequeño regalo de Colombia, una botella de buen ron colombiano y un decantador con la forma de un músico tocando su tambor con su traje de cumbia. El conocido artista colombiano Limberto Tarriba, de Cartagena, había pintado para mí dos acuarelas con diferentes visajes del músico. Estas obras sirvieron de modelo a la fábrica de porcelana de Bogotá a la hora de crear el decantador.
Antes de despedirme, quisiera desearle a “Colombia Candela” muchos años más llenos de éxitos y actividades. Como escribí en mi invitación, ustedes son el embajador cultural más encantador de Colombia en nuestra región y llevan 25 años encantándonos con sus actuaciones.
Gerald Gassmann.
Nota:
En esta página web puede leer sobre diferentes eventos en los que ha participado “Colombia Candela”. Haga click en los enlaces.
14.06.2008
Día Colombiano en 2008 en Stuttgart -puro arte y alegría de vivir
26.05.2013
Tarde colombiana 2013
08.10.2017
Dia Colombiano 2017 en el “Linden -Museum” en Stuttgart
14.10.2018
Dia Colombiano 2018 en el “Linden -Museum” en Stuttgart
21.07.2019
Fiesta de la Independencia